El Instituto de Neuropsicologia de Monterrey se dedica a:
Diagnóstico y Rehabilitación
El diagnóstico y tratamiento de pacientes con diversos trastornos, tales como: inmadurez, trastornos en el aprendizaje, en la atención (déficit de atención con hiperactividad o impulsividad), trastornos en el lenguaje (trastornos en el habla, en la lectura o la escritura, afasia, disfasia, alexia, dislexia, agrafia, disgrafia), trastornos en la memoria (amnesia), trastornos perceptuales (agnosia), trastornos en el aprendizaje de movimientos (apraxia, dispraxia), trastornos en la solución de problemas y en el cálculo (acalculia, discalculia), trastornos en las funciones ejecutivas (autocontrol).
Cursos de Neuropsicología
Impartir cursos sobre neuropsicología y trastornos de aprendizaje, tanto para profesionales como para maestros y padres de familia.
Lecturas:
Valdez, P. (2008). Introducción a la Neuropsicología. México: Instituto de Neuropsicología de Monterrey. (Texto completo)
Nava G, Valdez P (2006). Hemi-inatención en niños. Anales de Psicología, 22 (1), 113-119. (Texto completo)
Valdez P, Ramírez C, García A (2012). Circadian rhythms in cognitive performance: implications for neuropsychological assessment. ChronoPhysiology and Therapy, 2 (1), 81-92. (Texto completo)
Capítulo:
Valdez P (2009). Neuropsicología. En el libro: García CH et al (Dirs). Conceptos de psicología. Volumen 2 (pags. 97-130). México: Editorial Trillas.
Capítulo:
Valdez P et al (2009). Importancia de las funciones ejecutivas en el comportamiento humano: implicaciones en la investigación con niños. En el libro: Frías M, Corral V (Dirs). Niñez, adolescencia y problemas sociales. 2a Ed. (pags. 73-88). México: Plaza y Valdés.