Tipo de pacientes
Enseguida se mencionan los pacientes en los cuales se aplica la neuropsicología y que se atienden en este Instituto:
● Trastornos en la atención. Déficit de atención con o sin hiperactividad o impulsividad.
● Trastornos en el aprendizaje.
● Trastornos en el lenguaje (habla, lectura, escritura). Afasia, disfasia, alexia, dislexia, agrafia, disgrafia.
● Inmadurez cerebral.
● Autismo.
● En la ejecución de movimientos voluntarios (apraxia, dispraxia).
● Perceptuales (agnosia).
● En la memoria (amnesia).
● En el cálculo o realización de operaciones aritméticas (acalculia, discalculia).
● En el pensamiento (razonamiento, planeación, formación de conceptos, solución de problemas).
● En la orientación espacial.
● En la orientación temporal.
● En las funciones ejecutivas (autocontrol, autorregulación).
● Traumatismo craneoencefálico. Aquí se incluyen pacientes que han sufrido un golpe en la cabeza, generalmente acompañado de perdida de conciencia o coma. Estos ocurren frecuentemente accidentes automovilísticos, en caídas, heridas por armas de fuego, etc.
● Accidentes cerebrovasculares. Aquí se incluyen todo tipo de trastornos en la irrigación sanguínea del cerebro, como infarto cerebral, hemorragias, embolias.